![]() CURSO TACAN TIVA | ![]() | ![]() |
---|
COMO AJUSTAR EL PROPOFOL CON BASE AL REMIFENTANILO?
En la interacción farmacodinámica (PD) entre Remi y Propo, el punto óptimo de equilibrio, que proporciona mayor estabilidad hemodinámica y un retorno más rápido a la normalidad, se alcanza cuando la concentración de Remi es de 4.7 ng/mL y la de Propo es de 2.57 mcg/mL. Esto se traduce en una Relación PK de 1.8 (Ce Remi 4.7 / Ce Propo 2.57).
Si estamos iniciando en (TIVA), es esencial comenzar con esta relación. Si desea ajustar la dosis de Remi para alcanzar una concentración plasmática (CP) deseada, simplemente multiplique la tasa de infusión por hora de Remi según la dilución por una constante, y esto le dará la tasa de infusión por hora de Propo necesaria para mantener la relación de 1.8 tanto en dosis como en concentraciones.
CURSO TACAN TIVA - Al Alcance de Todos -
Es curso online que tiene como objetivo ilustrar las diferentes formas que tiene el anestesiólogo para administrar la Anestesia Total Intravenosa. En el curso se proporcionan conocimientos teóricos y prácticos suficientes para que el profesional anestesiólogo o residente pueda iniciar, en su propio medio, la práctica segura de la TIVA. TACAN es un curso único que cuenta con herramientas innovadoras que le facilitan al anestesiólogo comprender conceptos matemáticos de una forma sencilla.
Sobre SEGANEST
SEGANEST - Seguridad Médica, es una plataforma educativa, fundada por el Dr. Luis Alberto Tafur, graduado de Medicina y Cirugía en la Universidad del Valle, Anestesiología en la Universidad del Valle; Magister en Epidemiología Clínica en la Universidad de la Frontera y Anestesia Para Trasplante del Hospit Clinic.
ā
En SEGANEST creemos firmemente que la innovación y el principio ético de la no maleficencia son los valores que se deben fortalecer todos los días en el personal de la salud para poder llevar a cabo la “MISION ZERO”, cero daño en el paciente y de esta forma construir cultura de seguridad.
El objetivo de SEGANEST esta enfocado en la educación e investigación de técnicas y herramientas que fortalezcan y generen cultura en la seguridad del paciente.
ā
%208.jpg)